Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el Perú, las EDA son una causa importante de morbilidad y muerte en menores de cinco años, principalmente por deshidratación, y contribuye a mantener altas tasas de desnutrición en este grupo de edad. Síntomas. Náuseas. Vómitos. Dolor abdominal. Fiebre. Meteorismo (gases). Signos de deshidratación. Irritabilidad. Decaimiento ...

  2. Las enfermedades diarreicas agudas (EDA) son la segunda causa de muerte de niños a nivel internacional, llegándose a cobrar las vidas de hasta 525 000 menores de cinco años anualmente. Además, la diarrea es una de las principales causas de malnutrición de niños en ese mismo rango de edad.

  3. Según el motivo de la infección, los tipos de EDA son: EDA acuosa. Es la más frecuente. Contiene deposiciones líquidas, sin sangre. Puede acompañarse de: vómitos. fiebre. pérdida del apetito. Generalmente, termina en una semana. Produce deshidratación. Usualmente no requiere antibiótico. La EDA acuosa severa (cólera):

  4. El contagio de enfermedades diarreicas agudas (EDA) tiene muchos factores, principalmente derivados de inadecuadas condiciones sociales, sanitarias y de higiene, lo que ocasiona la ingesta de alimentos o de aguas contaminadas.

  5. ¿Qué es la enfermedad diarreica aguda (EDA)? Las enfermedades diarreicas agudas, se caracterizan por un aumento en la frecuencia y una disminución en la consistencia de las heces. Pueden ir acompañados de otros síntomas como dolor abdominal, fiebre, náuseas y malestar.

  6. La Enfermedad diarreica aguda (EDA) es prevenible y tratable; sin embargo, aún constituye un gran problema de salud pública en los países en vías de desarrollo. Es una enfermedad generalmente auto limitada que obedece a múltiples etiologías.

  7. Número de episodios de EDA por SE, Perú 2021 – 2023*. En la SE 18 - 2023 se han reportado en el Perú 19625 casos de EDA. En el 2022 el pico máximo de casos se reporto en la SE 45 (23525 casos).

  1. Otras búsquedas realizadas