Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El proceso estuvo liderado por Benjamín Bloom, Doctor en Educación de la Universidad de Chicago (USA). Se formuló una Taxonomía de Dominios del Aprendizaje, desde entonces conocida como Taxonomía de Bloom, que puede entenderse como “Los Objetivos del Proceso de Aprendizaje” [1].

  2. 28 de jun. de 2019 · Se trata de una taxonomía que clasifica los dominios del aprendizaje, es decir, una lista que clasifica las habilidades y los procesos que pueden aparecer en las tareas educativas escolares y, por lo tanto, devenir objeto de evaluación.

  3. 6 de feb. de 2023 · La taxonomía de Bloom es un método para clasificar y evaluar los procesos cognitivos del aprendizaje en seis niveles jerárquicos. Conoce su origen, objetivo y ejemplos de preguntas según cada nivel.

  4. La Taxonomía de Bloom es una clasificación de objetivos educativos que evalúan el proceso de aprendizaje cognitivo. Conoce sus seis niveles, sus verbos asociados y algunos ejemplos de actividades para cada uno.

  5. 2 de mar. de 2018 · La taxonomía de Bloom es una clasificación jerárquica de objetivos educativos basada en el procesamiento cognitivo, afectivo y psicomotor. Conoce sus seis niveles cognitivos, desde el conocimiento hasta la creación, y cómo aplicarlos en la propuesta educativa.

  6. 14 de ago. de 2019 · Conoce la vida y obra de Benjamin Bloom, un psicólogo educativo que creó la taxonomía de objetivos de la educación. Descubre sus aportes en el aprendizaje para el dominio, el desarrollo cognitivo infantil y la visión optimista de la educación.

  7. 2 de ago. de 2023 · Conoce la vida y obra de Benjamin Bloom, un psicólogo educativo estadounidense que revolucionó la clasificación de los objetivos educativos. Descubre su taxonomía jerárquica, sus investigaciones sobre el aprendizaje y el desarrollo del talento, y su influencia en el sistema educativo.

  1. Otras búsquedas realizadas