Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Marco Junio Silano Torcuato a fue senador romano que vivió a finales del siglo I a. C. y mediados del siglo I. Fue cónsul en el año 19, junto con Lucio Norbano Balbo como su colega, siendo emperador Tiberio. 2 . Familia. Silano era uno de los descendientes de la noble casa romana de los Junios Silanos.

  2. Marco Junio Silano puede referirse a las siguientes personas de la Antigua Roma: Marco Junio Silano (cónsul 109 a. C.) .- Senador y cónsul en el año 109 a. C. Marco Junio Silano (cónsul 25 a. C.) .- Senador y cónsul en el año 25 a. C. Marco Junio Silano (cónsul 15) .— Senador y cónsul suffectus en el año 15. Marco Junio Silano (cónsul 46) .—

  3. Marco Junio Silano [a] (m. 196 a. C.) fue un magistrado romano que los habitantes de Nápoles pusieron al frente de la ciudad en la segunda guerra púnica (206 a. C.) para la defensa contra Aníbal. En 212 a. C. fue pretor y obtuvo Etruria como provincia, donde principalmente recogió grano.

  4. Marco Junio Silano (m. 196 a. C.) fue un magistrado romano que los habitantes de Nápoles pusieron al frente de la ciudad en la segunda guerra púnica (206 a. C.) para la defensa contra Aníbal. En 212 a. C. fue pretor y obtuvo Etruria como provincia, donde principalmente recogió grano.

  5. Marco Junio Silano Torcuato [a] fue senador romano que vivió a finales del siglo I a. C. y mediados del siglo I. Fue cónsul en el año 19, junto con Lucio Norbano Balbo como su colega, siendo emperador Tiberio.[2]

  6. Vida y Biografía de Marco Junio Silano (?-196 a.J.C.) General de roma. Instalado en Tarraco adjuntado con Cornelio Escipión (210 a.J.C.), tomó Baecula, Castulo, Iliturgi y Qart-hadasat, expulsando a los cartagineses. Colabora para ampliar la biografía de Marco Junio Silano ¿Qué juicio te merece la crónica de la vida de Marco Junio Silano?

  7. Junio Silano, Marco (s. VI a.C.). Ciudadano romano de la familia plebeya Junia, ascendiente de Décimo Junio Silano ; fue propretor en España en el año 543 a.C. Derrotó a los generales cartagineses Hannon y Magon en el año 539 a.C., y obligó a Masinia a pactar con los romanos.