Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El fresco de las trincheras es una película dirigida por Charles Reisner con Syd Chaplin, Harold Goodwin, Jack Ackroyd, Edgar Kennedy, Charles K. Gerrard. Año: 1926. Título original: The Better 'Ole.

  2. 13 de mar. de 2023 · En las largas e insalubres trincheras construidas con sacos de arena durante la Primera Guerra Mundial murieron miles de combatientes en lo que sería el conflicto más mortífero hasta el momento de la historia de la Humanidad.

  3. La guerra de trincheras es una táctica para hacer guerra que consistió en una zanja cavada en la tierra que tiene como objetivo proteger el avance enemigo. En una guerra de trincheras, la forma de combatir implica que los combatientes mantengan líneas inmóviles de zanjas cavadas en el terreno y enfrentadas entre sí.

  4. Entre las muchas innovaciones militares que surgieron durante esta contienda, la guerra de trincheras se convirtió en uno de los aspectos más característicos de la guerra en el frente occidental. En este artículo hablaremos sobre la guerra de trincheras, su origen, evolución y consecuencias.

  5. Un soldado aliado en reposo en una trinchera del frente occidental. La guerra de trincheras es quizás la característica más emblemática de la Primera Guerra Mundial. A finales de 1916, el Frente Occidental contenía más de 1,000 kilómetros de trincheras de primera línea y de reserva.

  6. El Fresco de las Trincheras ( España) Dirigida por Charles Reisner en 1926. con Syd Chaplin, Harold Goodwin, Jack Ackroyd, Edgar Kennedy, Charles K. Gerrard, Tom Kennedy, Hank Mann, Arthur Clayton, Doris Hill, Olaf Hytten, Theodore Lorch, Tom McGuire.

  7. La guerra de trincheras prevaleció en el Frente occidental desde el 16 de septiembre de 1914 hasta que los alemanes lanzaron su «Ofensiva de Primavera», Operación Michael, el 21 de marzo de 1918. En el frente occidental, las pequeñas e improvisadas trincheras de los primeros meses pronto empezaron a crecer en profundidad y ...