Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El análisis de regresión es quizá la técnica estadística más utilizada para investigar o estimar la relación entre las variables dependientes y un conjunto de variables explicativas independientes.

  2. 24 de jul. de 2017 · La regresión es un mecanismo de defensa que consiste en el retroceso del yo a un estadio anterior del desarrollo. Según el psicoanálisis, la regresión puede ser benigna o maligna, y se relaciona con la fijación en las etapas psicosexuales.

  3. En estadística, el análisis de la regresión es un proceso estadístico para entender cómo una variable depende de otra variable. Por ejemplo, si se requiere entender cómo la edad de una persona afecta a su salario, se puede usar la regresión para encontrar una relación entre las dos variables.

  4. El análisis de regresión tiene dos usos básicamente: el análisis de regresión sirve para explicar la relación entre las variables explicativas y la variable respuesta y, asimismo, el análisis de regresión se utiliza para predecir el valor de la variable dependiente para una nueva observación.

  5. 21 de sept. de 2021 · El concepto de regresión en psicología es el deslizamiento, activo o pasivo, a niveles más inmaduros de defensa o de funcionamiento; o también como la búsqueda de gratificaciones típicas de fases de desarrollo anteriores.

  6. El análisis de regresión es un método estadístico que estudia las relaciones entre variables cuantitativas mediante ecuaciones matemáticas. Se usa para proyectar, estimar y calcular valores condicionales, pero puede confundir correlación con causalidad.

  1. Otras búsquedas realizadas