Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel Huerga ( Barcelona, 20 de octubre de 1957) es un director de cine, televisión y escena español . Biografía. Años 1970. Desde 1975 alterna los estudios de Historia en la Universidad de Barcelona con la realización de trabajos experimentales en super8, 16mm y vídeo (pionero en la utilización de soportes magnéticos portátiles).

  2. 18 de dic. de 2014 · Conoce las últimas noticias, proyectos y vídeos de Manuel Huerga, uno de los directores más destacados de España. Descubre sus documentales, series, películas y música en 3D.

  3. imágenes. Manuel Huerga. Desde 1975 alterna los estudios de Historia en la Universidad de Barcelona con la realización de trabajos experimentales en super8, 16mm y vídeo (pionero en la utilización de soportes magnéticos portátiles) con los que participa y presenta en innumerables muestras y manifestaciones de arte de vanguardia: Caracas ...

  4. Descubre todas las noticias de Manuel Huerga, su biografía, su filmografía completa, su actualidad. Descubre también todas las fotos y videos de Manuel Huerga.

  5. 20 October 1957 (age 66) Barcelona, Spain. Occupation (s) Film director, screenwriter. Years active. 1986–present. Manuel Huerga (born 20 October 1957) is a Spanish film director and screenwriter. His film Salvador (Puig Antich) was screened in the Un Certain Regard section at the 2006 Cannes Film Festival. [1]

  6. 16 películas | series. Ver filmografía. Director. Guion. Montaje. Personaje. Nacionalidad: España. Nacimiento: 20 de octubre de 1957, España. Enlaces: Conocido por. Principales premios personales. Premios Goya (España): 3 nominaciones. Premios Gaudí (Academia del Cine Catalán): 1 premio 2 nominaciones. Principales premios de sus películas / series.

  7. 1987 | 13x30 min | Video8. programas (1-6) programas (7-13) imágenes. descargas. ficha técnica. "Arsenal Atlas", programa que sucedió a "Arsenal" (85-87), es el resultado de un viaje por África, Asia y Oceanía en trece programas para TV3 (Televisió de Catalunya). El equipo, de cinco personas, grabó la vida cotidiana de los lugares que visitaron.