Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La reencarnación es una creencia central de esta religión monoteísta, también parte de las englobadas bajo la palabra «hinduismo». Los sijes creen que el alma tiene que transmigrar de un cuerpo a otro como parte de su evolución. Esta evolución finalmente resultará en una unión con Dios mediante la purificación del espíritu.

  2. 16 de may. de 2024 · Originaria del Oriente, la reencarnación es una creencia religiosa o filosófica según la cual el alma, después de la muerte biológica del cuerpo, migra y empieza una nueva vida.El alma o espíritu de una persona renace en un nuevo cuerpo. Esta doctrina es una parte fundamental de varias religiones y filosofías, especialmente en el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo.

  3. 8 de sept. de 2023 · En primer lugar, hay que entender que los conceptos cambian en función de la religión, la cultura y la época histórica. En términos generales, la Enciclopedia Britannica define la reencarnación como "el renacimiento de un individuo después de la muerte corporal (ya sea la conciencia, la mente, el alma o alguna otra entidad) en una o más ...

  4. 13 de feb. de 2023 · Una muerte accidental se reencarnará más rápidamente que una persona que haya tenido tiempo de hacer un viaje de consciencia. El tiempo entre dos reencarnaciones también depende del valor del alma. Éste debe volver cuando las condiciones sean favorables para aliviar el karma. Se habla así de unos pocos años o cientos de años.

  5. 2 de ene. de 2022 · Aunque fascinantes, son conceptos muy complejos de abordar. En BBC Mundo los tratamos de explorar, desde la perspectiva del budismo y del hinduismo, con la ayuda de dos expertos.

  6. 24 de sept. de 2015 · Las teorías sobre la reencarnación han estado presentes en nuestras vidas desde hace siglos. En muchas culturas y religiones, la reencarnación es fundamental para el proceso de vida y, aunque no sabemos a ciencia cierta cómo funciona, aún, muchos creen en vidas pasadas y lo que ocurre después de la muerte.

  7. Reencarnación en el lenguaje coloquial. En el lenguaje coloquial, la idea de reencarnación se utiliza para señalar que un sujeto resulta muy parecido, ya sea físicamente, por características de su personalidad o por ciertas capacidades, a otra persona ya fallecida. Por ejemplo: “Este cantante parece la reencarnación de John Lennon ...

  1. Otras búsquedas realizadas