Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hacia la Fundación es una novela escrita por Isaac Asimov y publicada de forma póstuma en 1993. Es la segunda de las precuelas del Ciclo de Trántor. Está escrita en el mismo estilo que la novela original Fundación, debido a que es una novela formada por capítulos con largos intervalos entre ellas.

  2. Hacia la Fundación es el segundo libro del «Ciclo de la Fundación», tercer bloque de la célebre «Saga de la Fundación» de Isaac Asimov, una portentosa saga que constituye una extraordinaria visión del futuro y que abarca miles de años y docenas de mundos.

  3. Al compás de una trama dramática y sugestiva, Asimov narra la apasionante peripecia de sus personajes más entrañables: Hari Sheldon, padre de la Fundación y La portentosa saga de las Fundaciones es una extraordinaria visión defuturo que abarca miles de años y docenas de mundos.

  4. Hacia la Fundación es una novela escrita por Isaac Asimov y publicada de forma póstuma en 1993. Es la segunda de las precuelas del Ciclo de Trántor. Está escrita en el mismo estilo que la novela original Fundación, debido a que es una novela formada por capítulos con largos intervalos entre ellas.

  5. 2 de feb. de 2015 · Hacia la Fundación es el segundo libro del «Ciclo de la Fundación», tercer bloque de la célebre «Saga de la Fundación» de Isaac Asimov, una portentosa saga que constituye una extraordinaria visión del futuro y que abarca miles de años y docenas de mundos.

  6. Su obra cumbre es la «Triogía de la Fundación», que en 1966 mereció el premio Hugo a la mejor serie de ciencia ficción de todos los tiempos. Posteriormente, enlazó los acontecimientos de la Segunda Fundación con su serie de robots, donde Asimov introdujo elementos policíacos.

  7. cdn.preterhuman.net › Isaac%20Asimov%20-%20Hacia%20la%20Fundaci%F3nISAAC ASIMOV HACIA LA FUNDACION

    La interpretación clásica dice que fue uno más en la larga serie de opresores poderosos e implacables del último siglo del Imperio Galáctico no dividido, pero recientes opiniones revisionistas insisten en que, si se trató de un despotismo, el suyo fue benévolo.