Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo Federico Arriaga Jordán (Ciudad de México; 13 de marzo de 1958) conocido como Guillermo Arriaga, es un escritor, guionista, productor y director cinematográfico mexicano, conocido principalmente por escribir los guiones de películas como Amores perros, 21 gramos, Babel, Los tres entierros de Melquiades Estrada y The Burning Plain.

  2. Guillermo Arriaga Jordán nació en 1958 en Ciudad de México. Su juventud transcurrió en Unidad Modelo, un barrio violento que inspira en gran parte sus guiones y novelas. Se licenció en Ciencias de la Comunicación e hizo un máster en Historia en la Universidad Iberoamericana.

  3. 17 de feb. de 2022 · Conoce la vida y obra de Guillermo Arriaga, uno de los escritores mexicanos más reconocidos en el cine y la literatura. Descubre sus seis mejores libros, desde El búfalo de la noche hasta Salvar el fuego, y sus películas más exitosas, como Amores perros y Babel.

  4. ovelista, productor, director y guionista de cine, radio y televisión. Nació el 13 de marzo de 1958 en la Ciudad de México. Estudió Ciencias de la Comunicación y la Maestría en Historia, en la Universidad Iberoamericana. Guillermo Arriaga Jordán se dio a conocer por ser el autor del guión de la película Amores perros, ganadora del Gran ...

  5. Conoce la vida y la obra de Guillermo Arriaga Jordán, escritor, director y guionista mexicano. Descubre sus novelas, cuentos, películas y premios, así como sus influencias literarias y su colaboración con Alejandro González Iñárritu.

  6. 24 de dic. de 2013 · Guillermo Federico Arriaga Jordán nació en Ciudad de México, el 13 de marzo de 1958. Pasó su infancia y juventud en la zona sur de la México, D. F., en Unidad Modelo, una colonia muy tranquila en aquel entonces.

  7. 23 de jul. de 2017 · Ruben Pascual. Elkarrizketa. «Aun en los más grandes actos de violencia, el espíritu humano demuestra que es indestructible» Hay dos factores fundamentales que marcan la vida de Guillermo Arriaga Jordán (Ciudad de México, 1958): por un lado, el hecho de haber crecido en la colonia Unidad Modelo de Iztapalapa, en el norte de la capital mexicana.