Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El resurgimiento de las ciencias religiosas; en árabe: احياء علوم الدين‎ ‎, transliterado al alfabeto latino como Iḥyā′ ‘Ulūm al-Dīn') es un libro del siglo XI, escrito por el teólogo persa Abū Ḥāmid Muḥammad ibn Muḥammad al-Ghazali.

  2. Para Al-Ghazali, el resurgimiento de las ciencias religiosas es fundamental para asegurar la estabilidad y el crecimiento de la comunidad islámica. De acuerdo con su pensamiento, las ciencias religiosas son el corazón de la fe y son la fuente de conocimiento de la voluntad divina.

  3. Al-Ghazali - Resurgimiento de las ciencias religiosas (Libro I: Sobre el conocimiento). Tras mucha filosofía y pensamiento racional, Al-Ghazali llega con esta obra magnífica para los sufistas y para el mundo religioso en general.

  4. Originalmente abarca más de 40 volúmenes, en los cuales aborda los principios y prácticas del Islam y demuestra cómo estos pueden ser la base de una vida religiosa reflexiva, manteniendo así los niveles más altos del sufismo.

  5. Al-Ghazali fue un filósofo y teólogo musulmán, quien tuvo una gran influencia en la historia del Islam, especialmente en el siglo XII. Su trabajo en la resurgencia de las ciencias religiosas fue vital para la renovación del Islam y para darle una nueva perspectiva a los estudios sobre la religión.

  6. En este libro, Al-Ghazali presenta una reflexión profunda sobre la necesidad de una renovación de las ciencias religiosas en un contexto marcado por la crisis de los valores y la pérdida de sentido espiritual.

  7. 16 de abr. de 2021 · Tras mucha filosofía y pensamiento racional, Al-Ghazali llega con esta obra magnífica para los sufistas y para el mundo religioso en general.