Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los derechos inalienables son inherentes, irrenunciables y fundamentales para la persona. Se explican sus características, su origen histórico y el debate sobre su aplicación a los animales.

  2. Inalienable es un adjetivo que significa que algo no se puede separar o transferir. Consulta el diccionario de la Real Academia Española para ver sus sinónimos, antónimos y ejemplos de uso.

  3. 8 de abr. de 2022 · Inalienable significa que algo no se puede enajenar ni renunciar, y se refiere a los derechos fundamentales de las personas. Conoce los derechos inalienables que se proclaman en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Declaración de la Independencia de Estados Unidos.

  4. Inalienable es un adjetivo que significa que algo no se puede enajenar, negar o quitado. Consulta el diccionario de español en línea para ver ejemplos, traducciones y sinónimos de inalienable.

  5. Inalienable es lo que no se puede transmitir ni enajenar por ley o por naturaleza. Los derechos inalienables son los fundamentales que protegen la dignidad humana, como el derecho a la vida, a la libertad, a la integridad física, etc.

  6. Inalienable es lo que no se puede sacar, enajenar ni ceder legalmente. Es un adjetivo que se aplica a los derechos humanos, que son inherentes y fundamentales a las personas. Consulta el origen, los sinónimos y los antónimos de esta palabra.

  7. Inalienable es un adjetivo que significa que algo no se puede separar o transferir legalmente. Por ejemplo, un derecho inalienable es un derecho que no se puede vender o ceder. Consulta el foro para ver más usos y sinónimos de esta palabra.

  1. Otras búsquedas realizadas