Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Violenta exaltación y perturbación del ánimo. Se besaban con frenesí. U. frec. en sent. enfático. Le agobia el frenesí de la vida actual.

  2. Frenesí es la agitación del ánimo, el impulso que no se puede controlar o el delirio. El término se usa en psiquiatría, música, cine y otros ámbitos. Conoce su origen, significado y usos.

  3. Definición de Frenesí, descubre el significado y todas las acepciones que tiene Frenesí también puedes ver su etimología, su categoría gramatical, como es Frenesí en otros idiomas y refranes donde aparece la palabra Frenesí.

  4. m. Exaltación violenta de una pasión o sentimiento: el público aplaudió con frenesí; se aman con frenesí. Locura, delirio: las drogas le producían accesos de frenesí. ♦ pl. frenesís o frenesíes. 'frenesí' aparece también en las siguientes entradas: frenético - ménade.

  5. Frenesí es un estado de excitación extrema, delirio furioso o violenta exaltación del ánimo. Consulta el significado, los sinónimos y las traducciones de frenesí en varios idiomas en el Diccionario de español en línea.

  6. frenesí. arrebato, desenfreno, ardor, delirio, entusiasmo, exaltación, furia, pasión, agitación, excitación, locura. Antónimos: pasividad, tranquilidad, calma, frialdad. ' frenesí ' aparece también en las siguientes entradas: aclamación - apoteosis - enloquecimiento - entusiasmo - nerviosidad - paroxismo - pasión.

  7. frenesí. nombre masculino 1. (formal) Exaltación violenta del ánimo, especialmente de una pasión amar con frenesí nos admiraba el frenesí con que estudiaba las Sagradas Escrituras una limitación incomprensible reduce cada vez más lo inolvidable de las cosas, su ridículo frenesí por escapar a los orígenes 2. (formal) Ímpetu o ...

  1. Otras búsquedas realizadas