Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En primer lugar, hemos dicho que la ira es el deseo y no la facultad de castigar, y los hombres desean también aquello que no pueden conseguir. Además, nadie es tan humilde que no pueda esperar vengarse hasta del más encumbrado: para hacer daño somos muy poderosos.

  2. Propias y naturales son de la virtud la alegría y satisfacción; la ira es inferior a su dignidad, de la misma manera que la tristeza, y la tristeza es compañera de la ira, y en ella cae, sea después del arrepentimiento sea después del fracaso.

  3. La ira, es la expresión desproporcionada de rabia, enojo o enfado que una persona sufre en un momento determinado a causa de la percepción de acciones u expresiones desagradables para la persona que expresa dicha emoción. Conocer las causas de la ira es vital para el control de esta; cuando el enojo se presenta frecuentemente, es cuando ...

  4. De la ira: Análisis de Séneca sobre la pasión destructiva. Séneca. Resumen del libro: "De la ira" de Séneca. El libro de ensayos filosóficos «De la ira», escrito por Lucio Anneo Séneca, aborda de manera profunda y reflexiva la naturaleza y los efectos perjudiciales de la ira en el ser humano.

  5. los que han de ofender, lo cual demuestra que la ira no brota solamente de la ofensa». Verdad es que nos irritamos contra los que han de ofendernos; pero nos ofenden con sus mismos pensamientos, y el que medita una ofensa, ya la ha comenzado. «Para que te convenzas, dicen, de que la ira no consiste en el deseo de castigar, considera cuántas ...

  6. 13 de jun. de 2022 · Se conoce como ira, cólera, furia, rabia o enfado a una emoción que se expresa a través de la irritabilidad, la agresividad e incluso la violencia, y que se encuentra entre las más primitivas y primordiales del ser humano.

  7. 12 de feb. de 2024 · La ira es un sentimiento que forma parte del comportamiento humano, por ello produce respuestas cognitivas (interpretación de una situación), y físicas (cambios físicos), muchas de estas producen decisiones consientes. Sin embargo, a veces la ira es tan fuerte que las personas actúan sin considerar las consecuencias.

  1. Otras búsquedas realizadas