Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Ética nicomáquea [1] (conocida también como Ética a Nicómaco) es el primer tratado sistemático sobre la ética. Antes que él, Platón había abordado el tema en diversas obras, como el Protágoras , la República , el Filebo y en otros Diálogos, pero no con una modalidad tan sistemática.

  2. Nicómaco (en griego: Νικόμαχος), vivió c. 375 a. C.. Fue médico y el padre de Aristóteles. [1] Además, escribió seis libros sobre medicina y uno sobre física. [1] Nicómaco fue un doctor descendiente de Nicómaco, hijo de Macaón, el hijo de Asclepio. [2]

  3. Conoce la obra Ética a Nicómaco, una de las más importantes de la filosofía occidental, que aborda temas como el bien, la felicidad, la virtud y la amistad. Descubre las ideas fundamentales de la ética aristotélica, basada en el fin último de la felicidad o eudaimonía.

  4. Nicómaco fue hijo del filósofo griego Aristóteles. Cuando éste murió, Nicómaco era muy joven pero no un bebé. No se sabe si fue un hijo adoptado o legítimo de su concubina Herpilis. [1] Según el Suda, Nicómaco procedía de Estagira y fue un filósofo, pupilo de Teofrasto, [2] y, según Aristipo, también su amante. [3]

  5. La Ética a Nicómaco es la obra más importante de Aristóteles sobre ética, donde expone su teoría del bien, la felicidad y la virtud. Conoce el contexto histórico, los principales conceptos y las fuentes de esta obra clásica de la filosofía.

  6. «Ética a Nicómaco» o La Ética por Aristóteles, una obra maestra atemporal que explora los fundamentos de la moralidad y la conducta humana. Con claridad y profundidad, Aristóteles nos guía hacia una comprensión más profunda de cómo vivir una vida ética y virtuosa.

  7. «Ética a Nicómaco» es uno de los primeros tratados conservados sobre moral. Escrito por Aristóteles, constituye hoy una referencia ineludible para cualquier investigación sobre el bien y la felicidad.

  1. Otras búsquedas realizadas