Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Nuevo Mundo es uno de los nombres históricos con que los europeos han denominado al continente americano desde finales del siglo XV como consecuencia del descubrimiento de América en 1492. El adjetivo «nuevo» se emplea para distinguirlo del Viejo Mundo , es decir, los continentes ya conocidos por los europeos: Europa , Asia y África .

  2. Un resumen de la historia de América y de los europeos que la exploraron y se establecieron en ella. Conoce los imperios, tribus y culturas indígenas, los viajes y conquistas de Colón, Cortés, Vespucio y otros, y los efectos de la colonización.

  3. Ambientada en la fundación de Jamestown en 1607, narra la historia de amor entre un colonizador inglés y una nativa americana. Críticas, premios, tráilers, imágenes y más información sobre esta aventura épica y poética.

  4. 9 de mar. de 2022 · Un navegante histórico. Américo Vespucio, el explorador que "dio nombre" a América. El nombre de América deriva del navegante Américo Vespucio, que supuestamente fue el primer europeo en identificar el Nuevo Mundo como un continente distinto y no como parte de Asia.

  5. El nuevo mundo. El Nuevo Mundo es una película del año 2005, que representa el desembarco de los ingleses y posterior fundación de Jamestown ( Virginia ), es una versión de la historia de John Smith y Pocahontas. El guion está entrelazado con las escenas fotográficas y fuerza al espectador a seguir la trama.

  6. El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón y su tripulación llegaron a una isla en el Caribe, marcando el inicio de uno de los eventos más trascendentales en la historia: el descubrimiento de América. Este encuentro fortuito entre el Viejo Mundo y el Nuevo Mundo abrió las puertas a una era de exploración, conquista y dominio.

  7. Basada en la leyenda de John Smith y Pocahontas, la película muestra el encuentro y el amor entre dos culturas en la colonia de Jamestown en 1607. Con una dirección lírica y visual, el director ofrece una experiencia cinematográfica sin precedentes.

  1. Otras búsquedas realizadas