Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Louise Françoise de La Baume Le Blanc, duquesa de La Vallière (Tours, 6 de agosto de 1644-París, 7 de junio de 1710), fue una noble francesa, amante real de Luis XIV de Francia.

  2. 31 de mar. de 2011 · De amante a religiosa, Louise de La Vallière (1644-1710) Wikimedia Commons. Louise Françoise de la Baume Le Blanc, retrato de Louise de la Vallière. Por dos veces fue usada de tapadera Louise de La Vallière, una joven bella y elegante de ojos azules que se enamoró sinceramente de un rey que la utilizó para legitimar sus múltiples amoríos.

  3. Louise de la Vallière por Maria McIntosh (1854) es su primer retrato ficticio conocido en inglés; Es uno de los personajes principales de la novela de Alexandre Dumas El Vicomte de Bragelonne, la segunda secuela Los tres mosqueteros. Dumas la hace la prometida del personaje titular ficticio, hijo del mosquetero Athos.

  4. Françoise Louise de La Baume Le Blanc, Duchess of La Vallière and Vaujours (6 August 1644 – 7 June 1710) was a French noblewoman and the first mistress of Louis XIV of France from 1661 to 1667. The daughter of a military governor, La Vallière joined the royal court in 1661 as maid of honour to Henrietta of England, Duchess of ...

  5. Louise-Françoise de La Baume le Blanc. Duquesa de La Vallière, amante del rey Luis XIV de Francia. Síntesis biográfica. Nació el 6 de agosto de 1644 en Tours, Francia; hija de Lorenzo de la Baume Le Blanc de La Vallière, barón de Maisonfort y Francisca Le Provost.

  6. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Louise Françoise de La Baume Le Blanc, duquesa de La Vallière ( Tours, 6 de agosto de 1644- París, 7 de junio de 1710), fue una noble francesa, amante real de Luis XIV de Francia. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...

  7. Tras 36 años de vida religiosa, entregada a la oración y la penitencia, Luisa moría el 7 de junio de 1710. Bajo la dirección de Bossuet, habría compuesto unas Reflexiones sobre la misericordia de Dios, tratado moral sobre la misericordia y las virtudes teologales.