Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. PASOS HACIA UNA ECOLOGÍA DE LA MENTE Editorial LOHLÉ-LUMEN Viamonte 1674 (1055) Buenos Aires Tel.: 373-1414 (líneas rotativas) Fax (54-1) 375-0453 E-mail: magisterio@commet.com.ar República Argentina 2. Traducción del original inglés STEPS TO AN ECOLOGY OF MIND: Ramón Alcalde

  2. Pasos hacia una ecología de la mente es una colección de documentos cortos de Gregory Bateson acerca de su larga y polifacética carrera. Incluye ensayos sobre antropología, cibernética, psiquiatría y epistemología. Fue publicado, originalmente, por Chandler Publishing Company en 1972. [1]

  3. En este ensayo se postula que: 1) de la cibernética y la teoría de los sistemas tiene que surgir una epistemología enteramente nueva, que implica una nueva comprensión de la mente, la persona, la relación humana y el poder; 2) que el adicto al alcohol funciona, cuando está sobrio, en términos de una epistemología que es convencional ...

  4. PASOS HACIA UNA ECOLOGIA DE LA MENTE Una aproximación revolucionaria a la autocomprensión del hombre Gregory Bateson Las raíces de la crisis ecológica* Resumen: Se han presentado otros testimonios respecto de los proyectos de ley para afrontar problemas particulares de contaminación y degradación ambiental en Hawai.

  5. Los ensayos, esparcidos a lo largo de más de treinta y cinco años, se combinan para proponer una nueva manera de pensar sobre las ideas y sobre esos conglomerados de ideas que yo denomino "mentes". A esta manera de pensar la llamo la "ecología de la mente" o la ecología de las ideas.

  6. Pasos hacia una ecología de la mente es una colección de documentos cortos de Gregory Bateson acerca de su larga y polifacética carrera. Incluye ensayos sobre antropología, cibernética, psiquiatría y epistemología. Fue publicado, originalmente, por Chandler Publishing Company en 1972.

  7. Pasos hacia una ecología de la mente es una colección de obras breves de Gregory Bateson a lo largo de su larga y variada carrera. La materia incluye ensayos sobre antropología, cibernética, psiquiatría y epistemología.