Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Decadencia de una familia (título original alemán: Buddenbrooks. Verfall einer Familie.) es la primera novela del escritor alemán Thomas Mann, publicada en 1901. La novela tuvo un éxito rotundo, y en 1929 ya se habían vendido más de 185 000 ejemplares solo en ediciones en lengua alemana.

  2. Resumen y sinopsis de Los Buddenbrook de Thomas Mann. Inspirada directamente en la historia de su propia familia, y ambientada en una ciudad muy parecida a su Lübeck natal, la acción de Los Buddenbrook abarca un espacio de más de cuarenta años (1835-1876) y cuatro generaciones.

  3. en.wikipedia.org › wiki › BuddenbrooksBuddenbrooks - Wikipedia

    Buddenbrooks (German: [ˈbʊdn̩ˌbʁoːks] ⓘ) is a 1901 novel by Thomas Mann, chronicling the decline of a wealthy north German merchant family over the course of four generations, incidentally portraying the manner of life and mores of the Hanseatic bourgeoisie in the years from 1835 to 1877.

  4. LOS BUDDENBROOK. THOMAS MANN. Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. - 9788435009690. (4) Escribe tu opinión. Novela contemporánea Narrativa extranjera. Sinopsis de LOS BUDDENBROOK. Isabel García Adánez ha encontrado una voz para Thomas Mann en castellano, precisa y agradable de leer.

  5. Año: 2008. Título original: Buddenbrooks. Sinopsis: Adaptación cinematográfica de la novela homónima de Thomas Mann, que retrata el auge y la decadencia de una poderosa familia de mercaderes de Lübeck de mediados del siglo XIX, sobre todo su espíritu ...Puedes ver Los Buddenbrook mediante Suscripción,Alquiler,Compra en las plataformas: ...

  6. Ambientada en 1840, 'Los Buddenbrook' narra la historia de una familia con una larga tradición de mercaderes que lucha por mantener a flote el negocio...

  7. Buddenbrooks, novel by Thomas Mann, published in 1901 in two volumes in German as Buddenbrooks, Verfall einer Familie (“Buddenbrooks, the Decline of a Family”). The work was Mann’s first novel, and it expressed the ambivalence of his feelings about the value of the life of the artist as opposed to.