Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Natividad, La Navidad, Fuerte Navidad o Villa Navidad fue un fuerte que Cristóbal Colón y sus hombres construyeron en la costa norte de la isla de La Española en la Navidad de 1492 con los restos de la embarcación encallada, la Santa María, y que fue destruido en 1493.

  2. 25 de dic. de 2023 · Así fue como nació el fuerte Navidad con los restos de la carabela perdida. Era el primer asentamiento español en América y ahí 39 hombres debían aguardar el regreso de Cristóbal Colón .

  3. 14 de ago. de 2023 · Esto hace parte de la historia universal, contada en el Viejo y Nuevo mundo como inicio de un contacto entre dos continentes. Este viaje era el primero de los cuatro viajes que emprendió Colón en su búsqueda de una vía marítima hacia el este asiático.

  4. 10 de dic. de 2021 · Letra y música: Antonio Romero Serrallé.Producción musical : Antonio Romero Serrallé y Manuel Linares para el Sello discográfico: Arteoirte.Arreglos, direcci...

  5. Con los restos de la Santa María se construyó el 12 de diciembre de 1492, el llamado Fuerte Navidad, en recuerdo de la fecha del desastre, al que trasladan la artillería de la nave destruida.

  6. Con la ayuda de los indígenas del Cacique Guacanagarix, los restos de la nave fueron usados para construír un fuerte, que fue llamado Fuerte de la Navidad porque el naufragio ocurrió en el Día de Navidad de 1492. El fuerte estaba localizado entre la desembocadura del río Guarico y la Punta de Picolet, en el moderno Haití.

  7. www.zendalibros.com › fuerte-navidadFuerte Navidad - Zenda

    Antonio Pérez Henares, autor de La Española —una novela en la que recrea el regreso del almirante Colón a esta isla, «el principio de todo en América»— relata en este artículo la desconocida historia y el trágico final del que fue el primer asentamiento español en el Nuevo Mundo, el Fuerte Navidad.