Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tiene como objetivo responder la pregunta: ¿Está en crisis la democracia? Responderla es bastante complicado, ya que puede invocar señales falsas de alarma, siendo necesario abordarla sistemáticamente. Para cumplir el objetivo, la obra se divide en tres partes.

  2. ¿Está en crisis la democracia? ¿El descontento social generalizado indica el fin de una era? ¿Cuáles son los desastres que pueden hacer tambalear la continuidad institucional: el colapso económico, los conflictos sociales intensos, las parálisis políticas?

  3. crisis? El autor de este trabajo propone analizar los posibles significados de los polémicos concep-tos de “democracia” y “crisis”; dando cuenta de un severo diagnóstico sobre cómo nuestros términos políticos se ajustan o distorsionan con la realidad. En contraste con otros trabajos afines, el pre-

  4. La crisis soterrada de la democracia es un derrumbe parcial, marcado por la seguidilla de eventos discretos hasta llegar a un estadio irreversible, aunque como se advierte, la consecución de ciertos hechos no acredita que sus conclusiones se desprendan de manera inmediata ni de forma necesaria.

  5. Reseñar un texto de Adam Przeworski es adentrarse en la obra de una vida. Así sucede con "Las Crisis de la democracia", trabajo publicado originalmente en inglés por Cambridge University Press en 2019 y ahora disponible en español en la edición de Siglo XXI Editores Argentina.

  6. 20 de jul. de 2022 · Adam Przeworski: “Argentina está experimentando todas las crisis que se puedan experimentar, salvo una: la crisis de la democracia”. El politólogo polaco y autor de “Las crisis de la democracia” repasa el estado del sistema democrático en diferentes países. Cómo afecta la polarización y los problemas sociales ...

  7. Algunas propuestas retoman las demandas de los antifederalistas estadounidenses, expresadas ya en 1789: mandatos breves, limitación de los períodos en los cargos, revocación de mandatos, reducción de las dietas de los le-gisladores y limitaciones a la circulación entre los sectores público y privado.