Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Visita una auténtica cueva del cabrales y conoce de la mano de un artesano la elaboración de uno de los mejores quesos del mundo con nuestra visita guiada.

  2. ¿Quieres visitar una auténtica cueva de queso Cabrales? Una experiencia única en la que lo aprenderas todo sobre nuestro queso. Información y reservas. la cueva. Web de la Fundación para la Promoción y Difusión del Queso de Cabrales y de la Cueva - Exposición del queso Cabrales en Arenas de Cabrales, Asturias.

  3. El lugar donde maduran nuestros quesos, la cueva del queso. En las entrañas de los Picos de Europa. A día de hoy usamos 4 cuevas diferentes Boca el Teyedu 1.100m, Jorcadiellu a 1.050m, Teyedu a 1.100m y Main a 1.500m , cada una aporta un sabor y olor distinto a los quesos.

  4. Visita a la cueva del queso de Cabrales. Nuestras recomendaciones. Excursiones organizadas. Donde dormir. La localidad asturiana de Arenas de Cabrales tiene un lugar privilegiado, ya que está a muy pocos kilómetros de varios puntos muy importantes para el turismo de Asturias.

  5. Lugares donde visitar una cueva del queso de Cabrales en Asturias. Cuevas, queserías y museos donde ver cómo se hace este producto asturiano.

  6. Tradicionalmente conocida como Concha la Cova o Cueva del Quesu, la cueva de Llonín es un yacimiento prehistórico con importantes pinturas y grabados, «un lugar marcado por la espectacularidad» (Adolfo Rodríguez Asensio, profesor de Prehistoria de la Universidad de Oviedo y arqueólogo).

  7. Descripción: Esta exposición, abierta desde abril del año 2001, se ubica en una galería de cueva natural y muestra el pasado y presente del queso de Cabrales a través de reproducciones de una cabaña típica, una quesería actual y una cueva de maduración.