Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El árbol de la ciencia es una novela escrita por Pío Baroja, publicada en 1911. Considerada obra de carácter semiautobiográfico, la acción se desarrolla en varias localidades de España, entre 1887 y 1898.

  2. 30 de mar. de 2023 · Una obra literaria que refleja los problemas sociales y filosóficos de la España del siglo XX. Conoce la historia de Andrés Hurtado, un médico desilusionado que busca sentido en la vida y el árbol de la ciencia.

  3. 22 de dic. de 2014 · Un repaso de la obra de Pío Baroja que narra la vida de un estudiante en Madrid a finales del siglo XIX. Conoce los personajes, las situaciones y los temas de esta novela realista y crítica con la sociedad de su época.

  4. Una novela autobiográfica de Pío Baroja que narra la vida de Andrés Hurtado, un joven médico y estudioso que busca el sentido de la vida. La obra explora temas como la amargura existencial, el nihilismo, el amor y la muerte, y se inspira en la obra de Nietzsche.

  5. EL ÁRBOL DE LA CIENCIAEl árbol de la ciencia” es, entre las novelas de carácter filosófico, la mejor que yo he escrito. Probablemente es el libro más acabado y completo de todos los míos, en el tiempo en que yo estaba en el máximo de energía intelectual En mi novela “El árbol de la ciencia” he pintado una contrafigura mía ...

  6. Una obra autobiográfica que narra la vida desorientada y trágica de Andrés Hurtado, un hombre que busca sentido en la ciencia y la vida. El 98, la pobreza, la enfermedad y el pesimismo marcan el ambiente y el tono de esta novela clásica de la literatura española.

  7. Una novela que narra la vida de un médico desilusionado con la sociedad y la ciencia del siglo XX. Conoce la trama, los personajes, el estilo y el contexto histórico de esta obra maestra de la Generación del 98.

  1. Otras búsquedas realizadas