Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un estudio descubrió que el pimiento amarillo es el que más vitamina C tiene (159 mg por cada 100 g) en comparación con el pimiento verde, con 16,52 mg.³. Brócoli. El brócoli, que contiene 93,2 mg de vitamina C por cada 100 g, también es rico en fibra, que contribuye a una digestión saludable. Coles de Bruselas.

  2. 21 de feb. de 2023 · La vitamina C se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. Se utiliza para: Formar una proteína importante llamada colágeno, utilizada para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos. Sanar heridas y formar tejido cicatricial.

  3. 7 de dic. de 2023 · 9 min. Escrito por: Equipo editorial NutriWhite. Ultima actualización. 7/12/2023. La vitamina C, esencial en nuestra dieta diaria, es un verdadero superhéroe en el mundo de las vitaminas. Con su capacidad para fortalecer nuestro sistema inmunitario es un componente fundamental para mantenernos saludables.

  4. Para qué sirve. Cantidad. Alimentos. Exceso. Deficiencia. La vitamina C es un tipo de vitamina hidrosoluble que sirve en el organismo como antioxidante y participa en diversos procesos metabólicos, como favorecer la producción de colágeno o permitir la absorción de hierro a nivel intestinal, por ejemplo.

  5. Las frutas y verduras son las mejores fuentes de vitamina C. Para ingerir las cantidades recomendadas de vitamina C, consuma alimentos variados como: frutas cítricas (por ejemplo: naranjas y pomelos/toronjas) y sus jugos, así como pimientos rojos y verdes y kiwi, ricos en vitamina C.

  6. 11 de jun. de 2022 · La Vitamina C es un nutriente esencial. Pero puedes tener demasiada. La vitamina C (ácido ascórbico) es soluble en agua y favorece el crecimiento y el desarrollo normal. También ayuda al cuerpo a absorber el hierro. Debido a que tu cuerpo no produce ni almacena vitamina C, es importante incluirla en la dieta.

  7. La vitamina C (ácido ascórbico-L) es un potente agente reductor, lo que significa que dona electrones fácilmente a las moléculas receptoras ( Figura 1 ). Con relación a este potencial de oxidación -reducción ( redox ), dos funciones principales de la vitamina C son como un antioxidante y como un cofactor de enzima (1).