Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de jul. de 2019 · adj. / s. Bol., Dom., Méx., Cuba, Salv. y P. Rico. Dícese de la persona impertinente y molesta; odioso, antipático, sangripesado. Ejemplos de uso: "¡es una sangrona, no la soporto más!". ♦ Esta acepción se emplea en: Bolivia - Cuba - El Salvador - México - Puerto Rico. Ecuad. y Perú.

  2. ¿Cuál es el significado de "sangrón"? es. volume_up. sangrón = en. volume_up. nuisance. Traducciones Definición Traductor Frases open_in_new. Definiciones en español proporcionadas por Oxford Languages. sangrón, sangrona. adjetivo, nombre masculino y femenino 1. (Cuba, México, coloquial) Sangripesado 2.

  3. adj (Popular) Que se comporta de manera antipática, sin deseo de agradar, o sosteniendo una actitud formal cuando no hace falta, o soberbia frente a los demás: “Ana María ríe sangroncita”, “Cómo serás sangrona, ¿nada más porque no llevo corbata no me quieres hablar?”.

  4. 1. adj. C. Rica, Hond. y Méx. Que se aprovecha de los demás, especialmente de los más débiles. U. t. c. s. Sin.: aprovechado, vampiro. 2. adj. Cuba y Méx. Dicho de una persona: impertinente (‖ que molesta ).

  5. La primera definición de sangrón en el diccionario de la real academia de la lengua española es que se aprovecha de los demás, especialmente de los más débiles. Otro significado de sangrón en el diccionario es dicho de una persona: impertinente. Sangrón es también dicho especialmente de un chiste: grosero.

  6. Welcome to El Arepazo! We are a family owned restaurant that has been a staple in central Ohio for over 15 years. Our story began when us, Carlos and Carolina Gutierrez, originally from Venezuela and Colombia, had the dream to bring Latin American flavors from our homelands to Columbus.

  7. sangrón - Wikcionario, el diccionario libre. Contenidos. ocultar. Inicio. Español. Etimología. Adjetivo. Traducciones. Referencias y notas. sangrón. Español [ editar] Etimología [ editar] De sangre y el sufijo -ón. Adjetivo [ editar] 1. Antipático, molesto . Ámbito: México. Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo.