Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. The Portable Atheist: Essential Readings for the Non-Believer ( El ateo portátil) es un libro de 2007 escrito por Christopher Hitchens . Hitchens escribe introducciones para escritos elegidos de filósofos, científicos y otros pensadores como Lucrecio, Spinoza, Darwin, Karl Marx, Mark Twain, George Eliot, Bertrand Russell, Emma Goldman, H. L.

  2. The Portable Atheist: Essential Readings for the Non-Believer (El ateo portátil) es un libro de 2007 escrito por Christopher Hitchens. Hitchens escribe introducciones para escritos elegidos de filósofos, científicos y otros pensadores como Lucrecio , Spinoza , Darwin , Karl Marx , Mark Twain , George Eliot , Bertrand Russell , Emma Goldman ...

  3. Christopher Hitchens fue, quizás, el ateo más provocador de nuestro tiempo. En este libro rescata una selección de textos clásicos y modernos que se caracterizan por su condena de la religión y su defensa de la descreencia. El título original es "El ateo portátil: lecturas esenciales para el no creyente", aunque se puede decir sin temor ...

  4. 6 de nov. de 2007 · Nov 6, 2007. Page Count. 528 Pages. Publisher. ISBN-13. 9780306816086. Genre. Mind, Body, Spirit / Religion / Atheism. Description. Christopher Hitchens’s personally curated New York Times bestselling anthology of the most influential and important writings on atheism, including original pieces by Salman Rushdie and Ian McEwan.

  5. The Portable Atheist: Essential Readings for the Non-Believer (El ateo portátil) es un libro de 2007 escrito por Christopher Hitchens. Hitchens escribe introducciones para escritos elegidos de filósofos, científicos y otros pensadores como Lucrecio, Spinoza, Darwin, Karl Marx, Mark Twain, George…

  6. 18 de abr. de 2011 · Hitchens está a punto de sacar de la maleta su antología comentada de textos para el no creyente (que para eso se llama El ateo portátil), y leer uno de los poemas incluidos en ella, Church...

  7. 24 de jul. de 2020 · Hoy en día entendemos la palabra ateísmo como la postura ideológica y religiosa en la que se niega o no se acepta la existencia de dios, deidades o entidades que determinen el sino de las personas, definición no anterior al siglo XVIII, cuando la palabra pasó de insulto a concepto “positivo”.