Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Adam Clarke (1760 o 1762-1832) fue un teólogo metodista británico y erudito bíblico. Se le recuerda principalmente por escribir un comentario sobre la Biblia que le tomó 40 años completar y que fue un recurso teológico metodista primario durante dos siglos.

  2. Adam Clarke (Moybeg, el condado de Derry, en 1760 o 1762 - Londres, 16 de agosto de 1832) fue un teólogo metodista y erudito bíblico del Reino Unido. Biografía [ editar ] Clarke nació en el pueblo irlandés de Moybeg cerca Tobermore en la actual Irlanda del Norte . [ 1 ]

  3. en.wikipedia.org › wiki › Adam_ClarkeAdam Clarke - Wikipedia

    Biblical scholar. Adam Clarke (1762 – 26 August 1832) was a British Methodist theologian who served three times as President of the Wesleyan Methodist Conference (1806–07, 1814–15 and 1822–23). A biblical scholar, he published an influential Bible commentary among other works. He was a Wesleyan .

  4. Los comentarios bíblicos tienen el objetivo de orientar en el estudio de la Palabra de Dios. Son herramientas para consultar antes de predicar cualquier pasaje de la Biblia ya que facilitan la elaboración de un bosquejo nutrido y completo.

  5. View the profiles of people named Adam Clark. Join Facebook to connect with Adam Clark and others you may know. Facebook gives people the power to share...

  6. Génesis. Durante más de un siglo, el Comentario sobre la Biblia de Adam Clarke ha servido como una guía invaluable de la Biblia para pastores y estudiantes de todo el mundo. La obra monumental de Clarke es venerada por su erudición completa y autorizada que trasciende incluso el espectro más amplio de barreras y diferencias teológicas.

  7. Adam Clarke (1760 or 1762-1832) was a British Methodist theologian and Biblical scholar. He is primarily remembered for writing this commentary on the Bible. It took him 40 years to complete this work. Clarke adhered theologically to the Methodist founder John Wesley. Clarke's commentary is largely written from an orthodox Methodist perspective.