Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis. La historia, que transcurre durante la última dictadura militar argentina (1976-83), es narrada por Juan, un niño de 12 años que vive en Argentina. Juan vive en la clandestinidad y, por eso, tiene otro nombre al igual que toda su familia: su mamá Charo, su papá Daniel y su adorado Tío Beto. Juan se llama Ernesto.

  2. Una historia de amor y activismo en la Argentina de 1979, donde un niño de doce años vive con su familia en la clandestinidad por pertenecer a Montoneros. La película, dirigida por Benjamín Avila, es una adaptación de su propia experiencia y ha recibido críticas mixtas de los medios y los usuarios.

  3. Un análisis del film de Benjamín Ávila que narra la historia de un niño que vive con una identidad falsa durante la dictadura argentina. La crítica elogia la mirada consciente y poética del director, que combina imágenes reales y dibujos animados.

  4. Juan, un niño de doce años, vuelve a Argentina con su familia tras el exilio por ser montoneros. La película narra su vida entre la represión, la lucha y el amor en el contexto de la Junta militar.

  5. 20 de sept. de 2012 · A film based on true facts about a boy who lives in clandestinity during the military dictatorship in Argentina in 1979. He falls in love with a girl who only has one name and faces the dangers of the regime.

  6. 29 de ago. de 2012 · Infancia Clandestina (tráiler oficial) SOLO EN CINES - Estreno: 20/9 - YouTube. Infanciaclandestina. 564 subscribers. Subscribed. 536. 174K views 11 years ago. Tráiler oficial de la película...

  7. 20 de sept. de 2011 · Una película que narra la vida de un niño que vive con sus padres militantes montoneros en la Argentina de la dictadura. La crítica elogia la actuación y la dirección, pero cuestiona la narrativa y la visión ideológica del filme.