Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Filippo Taglioni (Milán, 5 de noviembre de 1777 -Como, 11 de febrero de 1871) fue un bailarín y coreógrafo italiano y maestro de su propia hija, la bailarina romántica Marie Taglioni. Tuvo otro hijo que también bailaba ballet, Paul Taglioni. Fue el coreógrafo original del ballet La sílfide, en 1832. 1 .

  2. Filippo Taglioni (aka Philippe Taglioni; 5 November 1777 – 11 February 1871) was an Italian dancer and choreographer and personal teacher to his own daughter, Romantic ballerina Marie Taglioni. (He had another child who also danced ballet, Paul Taglioni.)

  3. Filippo Taglioni (born Nov. 5, 1777, Milan [Italy]—died Feb. 11, 1871, Como) was an Italian dancer and choreographer who developed the Romantic style of ballets. Taglioni’s father, Carlo, and his brother, Salvatore, were also important in the dance world at the time.

  4. Filippo Taglioni. Bailarín, maestro de ballet y coreógrafo italiano. Trayectoria profesional. Nace en Milán el 5 de noviembre de 1777. Era hijo de Carlo Taglioni, hermano de Salvatore y padre de Marie y Paul, todos ellos bailarines. Debutó en Pisa en 1794 y posteriormente bailó en Livorno, Florencia, Venecia, Milán y Turín.

  5. Taglioni, Filippo (1777-1871). Bailarín, maestro de ballet y coreógrafo italiano, nacido en Milán el 5 de noviembre de 1777 y muerto en Como el 11 de febrero de 1871. Era hijo de Carlo Taglioni, hermano de Salvatore y padre de Marie y Paul, todos ellos bailarines.

  6. 8 de jun. de 2006 · La Sílfide es uno de los ballets más importantes del siglo XIX, con coreografía de Filippo Taglioni quien creó la obra en función de las cualidades de su hija, la célebre bailarina Marie Taglioni. Se estrenó en 1832 en la Ópera de París.

  7. Filippo Taglioni (Milán, 5 de noviembre de 1777 -Como, 11 de febrero de 1871) fue un bailarín y coreógrafo italiano y maestro de su propia hija, la bailarina romántica Marie Taglioni. Tuvo otro hijo que también bailaba ballet, Paul Taglioni. Fue el coreógrafo original del ballet La sílfide, en 1832.