Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con un tono rayano en el cine documental, esta modesta producción italiana, dirigida por Francesca Comencini, es una perfecta radiografía en poco menos de hora y media, de lo que supone un acoso laboral de manual, lo que se conoce como mobbing.

  2. Hace 2 días · El acoso laboral, conocido como «mobbing», es un fenómeno desafortunadamente común en el entorno de trabajo, pero que a menudo pasa desapercibido.A diferencia del bullying (acoso escolar), el mobbing puede ser sutil y difícil de probar, lo que lleva a muchas víctimas a cuestionarse si están exagerando o no haciendo bien su trabajo.

  3. 15 de jul. de 2016 · Identificar y parar elmobbing’ Aunque hay múltiples formas de hostigar a un empleado, hay una serie de pautas que se pueden fácilmente identificar con el perfil del ‘mobbing’.

  4. I LIKE TO WORK (MOBBING) Anna vive sola con su hija Morgana y trabaja en el servicio de contabilidad de una gran sociedad. A gusto con su trabajo, apreciada por sus colegas y proveedores, todo bascula el día en que una multinacional adquiere su empresa.

  5. Mi piace lavorare - Mobbing es una película dirigida por Francesca Comencini con Nicoletta Braschi, Camille Dugay Comencini. Sinopsis : Anna trabaja en el departamento de ventas de una gran...

  6. ¿Qué es el mobbing o acoso laboral? El mobbing es un concepto inglés que se utiliza para referirse al acoso o maltrato moral en el trabajo. El término se ha utilizado mucho, pero cada vez se utiliza más el término en español: acoso laboral.

  7. Mi piace lavorare (Mobbing) es una película dirigida por Francesca Comencini con Nicoletta Braschi, Camille Dugay Comencini, Rosa Matteucci, Alessio Sperati. Año: 2004. Título original: Mi piace lavorare (Mobbing). Sinopsis: La empresa en la cual trabaja Anna (Nicoletta Braschi), una secretaria calificada, pasa a manos de un grupo extranjero.