Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La oveja tiene cinco patas es una película dirigida por Henri Verneuil con Fernandel, Françoise Arnoul, Andrex, Édouard Delmont .... Año: 1954. Título original: Le mouton à cinq pattes (The Sheep Has Five Legs). Sinopsis: En la localidad francesa de Trézignan, tuvo lugar hace años un gran acontecimiento: el nacimiento de unos quintillizos.

  2. La oveja tiene cinco patas es una película francesa de 1954 que cuenta la historia de una familia que se enfrenta a múltiples confusiones al reunirse en una casa de campo. Tres parejas de gemelos y su hermano más joven, que siempre dice la verdad incluso en los momentos más incómodos, se reúnen después de un largo tiempo de estar separados.

  3. Sinopsis. En la localidad francesa de Trézignan, tuvo lugar hace años un gran acontecimiento: el nacimiento de unos quintillizos. Lo malo es que desde hace veinte años no se sabe nada de ellos, ya que se fueron del pueblo tras una fuerte discusión con su padre.

  4. Le Mouton à 5 pattes. Título Latino: La oveja tiene cinco patas. Año | País: 1954 | Francia. Duración: 104 min. (1 h. 44 m.) Género: Comedia.

  5. Sinopsis: Monsieur de Saint Forget no ha visto a sus quintuples hijos desde hace 25 años. El alcalde tiene la intención de reunirlos con motivo de una fiesta. Enviaron por ellos, uno esta un centro de belleza, el otro es un limpiador de ventanas,El tercero es marino, el cuarto es periodista y el último un cura. Upload: franjadimo - Editar ficha.

  6. Leer críticas de La oveja tiene cinco patas, dirigida por Henri Verneuil. Año: 1954. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre La oveja tiene cinco patas, y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de La oveja tiene cinco patas.

  7. Title: La oveja tiene cinco patas . Year: 1954. Country: France. Duration: 104 min. DIRECTOR: Henri Verneuil. SCREENWRITER: René Barjavel, Jean Manse, Jean Manse, Jacques Perret, Raoul Ploquin, Henry Troyat, Albert Valentin, Henri Verneuil. MUSIC: Georges Van Parys. PHOTOGRAPHY: Armand Thirard