Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Desde Roma se entendía que Éfeso, y el resto de cecas provinciales, servía para satisfacer las necesidades comerciales de la zona. Llegado el Imperio Romano la moneda se volvió más personalista apareciendo Augusto en los tetradracmas de Éfeso; pero se seguía un patrón metrológico tradicional. Casi siempre. Vespasiano. Denario. Éfeso.

  2. Hace 5 días · Surgió en el 27 a. C., cuando Augusto se erigió como primer emperador de Roma y dio por finalizada la época de la República romana, y duró según algunos historiadores hasta la caída del Imperio romano de Occidente en 476, y según otros hasta la caída del Imperio romano de Oriente en 1453.

  3. Hace 4 días · Sarah Durwin. Madrid28/05/2024Actualizada 12:45. Panorámica de Roma Constantino, es el último gran emperador de Roma, no en balde, ganó su apelativo de el Grande. La Roma de Constantino, es por tanto un libro que explora su figura y su tiempo.

  4. Hace 3 días · El augusto Constantino entró en Roma por la puerta Flaminia, en la actual Piazza del Popolo, el 29 de octubre de 312, montado en un carro como vencedor y en una solemne procesión acompañado de ...

  5. Hace 4 días · Por fuera, el Panteón no da idea de la inmensidad de vacío que encierra. Es su atractivo, incólume por 19 siglos. Atrapa el aire de Roma aligerando con su hueco el peso de la cúpula, un triunfo arquitectónico que aún levanta admiración. No huele a sándalo ni a incienso en la gran campana interior que propició el emperador Publio Elio Adriano, quien si no nació en Roma en el año 76 ...

  6. www.elconfidencialdigital.com › articulo › opinan-socios-ecdAdriano - Confidencial Digital

    Hace 4 días · Adriano nació en Italica, término municipal de Santiponce, Sevilla, el 24 de enero de 76, durante el séptimo consulado de Vespasiano y el quinto de Tito. Su abuelo Marulino fue. senador. Su ...

  7. Hace 2 días · Edictos de los emperadores Galerio, Licinio y Constantino (años 311 y 313) por los que se decretó la tolerancia y la libertad para el cristianismo en el Imperio Romano.