Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Precisar la evidencia de la fisioterapia en el tratamiento para el vértigo posicional paroxístico benigno del canal posterior. Se realizó una revisión sistemática siguiendo las directrices del método PRISMA en las bases de datos PubMed, Google Académico, Science Direct, y Springerlink, incluyendo un total de 10 ensayos clínicos aleatorios.

  2. Hace 3 días · Algunos de los tipos más comunes de vértigo incluyen: Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB): Es causado por la presencia de cristales sueltos en el oído interno, que pueden desencadenar episodios de vértigo al cambiar de posición de la cabeza.

  3. Hace 3 días · Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB): Es una forma común de vértigo que se desencadena por ciertos movimientos de la cabeza, como girar o inclinar la cabeza hacia atrás. Ocurre debido a la presencia de cristales de calcio en el oído interno que se desplazan a los canales semicirculares, causando una sensación de vértigo.

  4. Hace 3 días · La laberintitis también puede provocar una afección conocida como vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB). El VPPB es un tipo de vértigo que resulta de movimientos repentinos de la cabeza. Esta afección no pone en peligro la vida, pero puede aumentar el riesgo de caídas de una persona.

  5. Hace 3 días · 177 likes, 6 comments - neuropediatraluismilla on May 27, 2024: "El vértigo paroxístico posicional benigno es una condición que provoca episodios breves de vértigo, desequilibrio intenso, generalmen ...

  6. Hace 3 días · Serc es un medicamento recetado para tratar vértigos y el síndrome de Meniére. El medicamento Serc se destaca por su eficacia en aliviar los síntomas asociados, que incluyen náuseas, vómitos, vértigos, pérdida de audición y zumbido en el oído, con este trastorno del oído interno.

  7. Hace 1 día · Vertigem posicional paroxística benigna (VPPB) A vertigem posicional paroxística benigna, também chamada de vertigem posicional ou vertigem postural, é a causa nais comum de vertigem; é causado por calcificações nos pequenos canais dentro do sistema vestibular.