Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La palabra utopía se refiere a una ilusión fabulosa, difícil o imposible de cumplir. Ha habido utopías de todo tipo, sobre todo en América Latina, muchas de las cuales, por ir en contravía de la inevitable imperfección del mundo, terminaron mal.

  2. Hace 5 días · Utopía de un hombre que está cansado. Por. Daniela Ramos - junio 1, 2024. 2. 0. Daniela Ramos. Profesional ... allí germina una frase de Quevedo (Madrid, España 1580- Villanueva de los Infantes, España 1645) dice: “Llamóla Utopía, voz griega cuyo significado es no hay tal lugar”. A partir de allí, Borges reconstruye un ...

  3. Hace 3 días · Según la revelación bíblica, la venida de Jesús y el fin del mundo estará enmarcada entre una especie de distopía (antes) y una mal llamada utopía (después). Los conceptos de utopía y distopía. Una utopía es un mundo o sociedad ideal, imaginado y prácticamente imposible de ver materializado.

  4. Hace 2 días · Fue un filósofo y economista de origen francés. Sus ideas proponían una reorganización “positiva” de la sociedad para que las necesidades de la clase trabajadora fueran satisfechas. Para esto, proponía un nuevo Estado conducido por científicos, técnicos y productores (“los industriales”) en sustitución de los curas y nobles (“los ociosos”).

  5. Hace 3 días · 01: LA MUERTE DE DIOS SEGÚN NIETZSCHE. La muerte de Dios es un tema que va surgiendo una y otra vez en las obras del alemán. Aquí cito uno de los párrafos más importantes de toda la filosofía de...

  6. Hace 5 días · En sus obras, Kafka utiliza un tipo de lógica que se ha calificado como onírica para analizar las relaciones entre los sistemas de poder que rigen las sociedades modernas (que el autor considera arbitrarios) y los individuos que se ven atrapados en ellos.

  7. Hace 2 días · La Filosofía, en su versión original griega, es rechazo de lo sobrenatural, de lo mágico, de la ambivalencia. Es una racionalidad o forma de intentar entender, explicar, predecir, controlar y transformar la realidad, que difícilmente podemos encontrar en otras formas de pensamiento anterior.