Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Um circuito clandestino de lutas administrado por um sindicato internacional do crime invade a pequena cidade natal de um campeão aposentado de MMA. Bandidos da organização criminosa brutalmente atacam sua esposa e matam seu melhor amigo, deixando-o sem outra escolha a não ser lutar pela justiça.

  2. Hace 19 horas · Argúas en 1970 fue designada jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el gobierno de facto de Roberto Marcelo Levingston. Fue la primera mujer en integrar la Corte argentina y la segunda en Latinoamérica. A partir de allí el avance de las mujeres en la Justicia tanto nacional como provincial fue notable.

  3. Hace 4 días · Aunque la lucha contra la impunidad puede parecer una tarea imposible, la determinación de los supervivientes y de la sociedad civil para hacer que la justicia funcione, ha demostrado que, uniendo fuerzas, se puede cambiar la narrativa de la lucha contra la impunidad.

  4. Hace 1 día · Sin embargo, la lucha por la justicia para Neomar Lander continúa inspirando a muchos en Venezuela y en todo el mundo que siguen luchando por la libertad, la democracia y los derechos humanos. #7JUN Neomar Lander (17) cumple 7 años de haber sido asesinado por el impacto de bomba lacrimógena en el pecho por un GNB.

  5. Hace 5 días · Lamentablemente, la impartición de justicia en nuestro país adolece de un arraigado problema de celeridad. Esta situación ha sido denunciada sistemáticamente desde hace años por muchos abogados y estudiosos del derecho, lo que se ha intensificado con la irrupción de la pandemia por COVID-19.

  6. Hace 3 días · Kennedy no solo abogó por la igualdad racial en Estados Unidos, sino que también llamó a una justicia social global, reconociendo los problemas en países como Sudáfrica y Perú. Este discurso reflejó su visión ampliada y su compromiso con la lucha contra la injusticia en todas sus formas a nivel mundial.

  7. Hace 19 horas · Esta situación ha generado un profundo dolor y una sensación de abandono por parte de las autoridades. La desaparición de los 33 migrantes venezolanos y los cinco pescadores es una tragedia que continúa sin resolverse. Las familias afectadas y las organizaciones de derechos humanos seguirán luchando por obtener respuestas y justicia.