Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ISHI, EL ÚLTIMO DE SU TRIBU es una historia tomada de la historia. Ishi fue un indio americano nacido en 1861 ó 1862. Su tribu era la yana y sus padres pertenecían a los yana más meridionales, que se autodenominaban yahi.

  2. Ishi y el Majapa se inclinaron sobre la barandilla para mirar el agua que rodaba, ola tras ola, por debajo y más allá del barco. El Sol pasó el borde de la tierra, hundiéndose en el océano. Ishi dijo: «Esta agua no es como el agua del Riachuelo de Banya». «No, esta agua es salada». Ishi asintió.

  3. Aquí no queda ninguna Presencia de Espíritus. Soy el último del Pueblo; cuando yo haya desaparecido, será como si nunca hubiéramos existido. Abandonó la Cueva de los Antepasados y fue bajando al cañón, hasta el aliso que lo atravesaba. Encontró el refugio de pescar erosionado por el tiempo pero intocado.

  4. El 29 de agosto de 1911, un nativo americano de mediana edad fue capturado mientras buscaba comida, quien más tarde resultó ser el último miembro de la tribu Yahi. El hombre que tenía alrededor de 50 años de edad no diría su nombre a sus captores, según la antigua tradición Yahi no revelar sus nombres al enemigo.

  5. 4 de sept. de 2017 · ¿Recuerdan El último mohicano? La novela de Fenimore Cooper (o sus versiones cinematográficas) cuenta la tragedia de la extinción de esa tribu algonquina en la Costa Este de EEUU en el contexto de la Guerra de los Siete Años entre ingleses y franceses. Aunque en realidad ese pueblo aún existe, si

  6. Fue allí donde un pequeño grupo de indios de la tribu Yahi resistió, escondiéndose en los bosques, el destino que había acabado con su pueblo: la muerte violenta a manos de los buscadores de oro...

  7. 23 de mar. de 2022 · 'Ishi, el último de su tribu' nos permite mirar por la ventana de los yahi, un pueblo extinguido; cómo vivía el pueblo, cuáles eran sus dioses y héroes.