Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Un día, mientras exploraba las ruinas de un antiguo teatro griego, Nikos descubrió un misterioso pasadizo oculto detrás de una enorme estatua de Dionisio, el dios del teatro y el vino. Intrigado, decidió adentrarse en él. Al llegar al final del pasadizo, se encontró con un gran salón donde había máscaras antiguas y reliquias de la época.

  2. Hace 2 días · La isla de mayor tamaño y más poblada del Mediterráneo es también una de las más hermosas y de las que más historia y patrimonio cultural atesora. En Sicilia los antiguos griegos ...

  3. Hace 2 días · Los antiguos griegos tenían muchos montes sagrados: el Helicón, el Parnaso, el Ida, el Pelión...Pero el más destacado de todos era sin duda el Olimpo.La mitología antigua imaginó que en esta montaña de casi 3.000 metros de altitud, entre Tesalia y Macedonia, se encontraba la morada de los «dioses olímpicos».Todos ellos formaban una familia divina bajo el mando de Zeus, quien con el ...

  4. Hace 1 día · Con la idea de generar programación cultural, además de establecer una cooperación que permitirá realizar actividades de difusión cultural regional, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a ARCATEL, Asociación Regional de Canales de Televisión de Señal Abierta de Chile y Fundación Teatro a Mil, exhibirán “Teatro en las Regiones”, iniciativa que contará ...

  5. Hace 3 días · Conclusión. El teatro griego fue una forma de arte que se destacó por su ritualidad, el uso de anfiteatros al aire libre, la presencia del coro, la distinción entre tragedia y comedia, y el uso de máscaras. Estas características dieron forma a la tradición teatral y sentaron las bases para el desarrollo del teatro en el mundo occidental.

  6. Hace 1 día · Para el filósofo griego, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, fallecer significaba una transición entre la vida eterna del alma y el regreso del cuerpo al mundo de las formas. Un ...

  7. Hace 1 día · Redacción Diario Correo. Actualizado el 29/05/2024, 09:35 a.m. Sebastián Barranca Lovera nació el 20 de enero de 1830 en Acarí, jurisdicción que en ese entonces pertenecía a Camaná. Fue ...

  1. Otras búsquedas realizadas