Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El tabú de la incontinencia urinaria, que acusan más las mujeres durante el embarazo, después del parto o en la menopausia, es real y esa necesidad constante de ir al baño puede alterar ...

  2. La incontinencia urinaria en mujeres es un desafío que afecta no solo la salud física sino también el bienestar emocional. Afectando a millones de mujeres en todo el mundo, esta condición puede ser debilitante, pero con las opciones de tratamiento adecuadas, se puede gestionar eficazmente.

  3. Cuando se inicia el problema, muchas mujeres no consultan directamente por este motivo, ya sea por vergüenza o por la falsa creencia de que es un problema que se asocia a la edad. La mayoría de ellas adoptan medidas de protección y solo cuando las pérdidas involuntarias de orina provocan una alteración importante en su vida diaria, se deciden a pedir ayuda a un profesional de la salud.

  4. Pérdida de elasticidad en los tejidos. Mayor predisposición a infecciones del tracto urinario. Debilitamiento de los músculos del suelo pélvico. Incontinencia urinaria. Aumento en la frecuencia de la micción. La menopausia afecta significativamente al sistema genitourinario femenino, pero existen medidas para mejorar la salud urológica ...

  5. Una sonda de Foley es un tubo esterilizado que se coloca en la vejiga para drenar la orina. También se conoce como catéter urinario permanente. La sonda tiene un balón pequeño en el extremo que se llena de una solución para mantener la sonda dentro de su vejiga.

  6. La infusión herbal que tonifica los músculos de la vejiga y ayuda a la incontinencia urinaria. Equisetum arvense, más conocido como cola de caballo, es una planta medicinal con una larga ...

  7. Las infecciones de orina o infecciones del tracto urinario (ITU) son un problema de salud común que afecta a millones de personas cada año, con una mayor incidencia en mujeres. Esta dolencia ...