Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Es un silogismo perverso del independentismo —asumido también por el PP y Vox— el que conduce a tal propuesta: si para conseguir la investidura de Pedro Sánchez la amnistía se convirtió en ley...

  2. Hace 3 días · Pero el argumento prosigue, mientras aumenta su complejidad, siguiendo -eso sí- la estela de esa primera parte del silogismo. De este modo, “si los hombres no pueden afirmar que ningún modo de vida es superior a otro, entonces recaen en la afirmación de la vida misma, es decir, el cuerpo, sus necesidades, y sus miedos” (Fukuyama, 1992: 408).

  3. Hace 4 días · Sin embargo, este trabajo no estuvo exento de problemas. Hegel utilizaba informantes privados para que le proporcionaran información de ... una mayor y otra menor, y una conclusión. El silogismo hegeliano es lo universal que, por medio de lo particular, se individualiza e inversamente, el individuo por medio de lo particular se ...

  4. Hace 5 días · El futuro de Cataluña dentro del Estado español depende, en gran medida, de la representatividad y la voluntad de las partes implicadas en las negociaciones. Es crucial que se ponga fin a una ...

  5. Hace 5 días · Aristóteles privilegia el análisis del razonamiento deductivo, y en especial del razonamiento deductivo categórico o silogismo. El conocimiento científico se alcanza deduciendo lo particular de lo general, es decir, mediante el conocimiento de las causas.

  6. Hace 5 días · Aborda estos problemas de forma proactiva proporcionando contexto o centrándose en las habilidades transferibles y el aprendizaje continuo. Esta estrategia preventiva demuestra un pensamiento crítico y demuestra que no solo eres consciente de las posibles objeciones, sino que también las has pensado de forma lógica, lo que fortalece aún más tu candidatura.

  7. Hace 5 días · Es el tipo de proceso cognitivo que utilizamos para llegar a una deducción. Este tipo de pensamiento se basa en la creencia en una premisa o una afirmación universal para llegar a obtener una conclusión para cada caso particular. Así, se va de lo general a lo particular.