Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Sequías ha habido y habrá siempre, pero podemos evitar sus impactos más severos con planes de gestión, cuidando ríos, lagos y acuíferos y ajustando el consumo doméstico y de sectores como ...

  2. Hace 2 días · Uno de los autores del estudio, el académico Guillermo Podestá, señaló que existen tres pilares que pueden ofrecer las tecnologías digitales con relación a las sequías: monitoreo, predicción y alerta temprana; caracterización y gestión de riesgo e impactos; planificación, preparación y respuesta.

  3. Hace 2 días · Un reciente estudio revela que la intensidad de las sequías repentinas y severas está en aumento en todo el mundo, con una notable excepción en las zonas montañosas de Asia Central, donde la expansión de estas sequías está decreciendo. Este fenómeno se atribuye al calor y los cambios en los patrones de precipitación derivados del ...

  4. Hace 3 días · AVISO DE CORTO PLAZO ANTE LLUVIAS INTENSAS. Fecha de inicio: Martes 28 mayo 2024 - 13:00 horas. Duración: 24 hrs. Plazo: Corto Plazo. Estos avisos indican la posibilidad de ocurrencia de lluvias intensas para las siguientes 24 horas.

  5. Hace 4 días · de las sequías, que resulta extremadamente variable. El capítulo pone de relieve los principales facilitado-res, asociaciones, capacidades y estrategias que son inherentes a un enfoque sistémico para gestionar los riesgos de la sequía a todas las escalas. El capítulo 4 concluye este informe con un llamamiento

  6. Hace 4 días · Las ciudades consumen el 75% de los recursos del planeta, generan más de la mitad de los residuos globales y son responsables de al menos el 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta expansión urbana también puede desencadenar efectos adversos como sequías y degradación del suelo.

  7. Hace 4 días · La mirada en Patagonia. Este estudio advierte sobre “la urgencia de abordar los efectos de las sequías extremas en los pastizales y arbustales y subraya la necesidad de políticas y acciones que mitiguen los impactos del cambio climático en estos ecosistemas críticos”, adelantaron desde INTA.

  1. Otras búsquedas realizadas