Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Shelley, hija de la conocida feminista Mary Wollstonecraft, creó Frankenstein en 1818. Más de 200 años después su trabajo llega a Toledo. Será con la microcharla ‘El año sin verano’, a cargo del climatólogo Enrique Sánchez. Y es que, la autora dio vida a su famoso personaje en un año sin verano debido al volcán Tamboora I.

  2. Hace 1 día · En esta nota, exploramos la vida de Mary Shelley, la creación de Frankenstein y el profundo impacto literario y cultural de su obra. La vida de Mary Shelley Nacida el 30 de agosto de 1797 en Londres, Mary Wollstonecraft Shelley fue hija de dos prominentes figuras intelectuales: la feminista Mary Wollstonecraft y el filósofo político William Godwin.

  3. Hace 5 días · El monstruo de Frankenstein de Mary Shelley. Un analisis del miedo.

  4. Hace 4 días · Mary Shelleys novel Frankenstein is one of the loneliest books I know. Maybe this is why I kept reading and re-reading it as a lonely child. The creature’s isolation, and quest for companionship, drive the novel, and as a child reader I empathized with both.

  5. magiadelcineven.blogspot.com › 2024 › 06Frankenstein (1931)

    Hace 1 día · Pero, aun así, siendo que la obra está inspirada de igual manera de una obra de teatro, no estaría de más la relación más importante y esencial que es la del libro de Mary Shelley. A comparación de la obra cinematográfica de Frankenstein del año 1994 que se mantiene bastante fiel al libro y aun así no tuvo el mismo impacto que la del año 1931.

  6. Hace 9 horas · The monster created by mad scientist Victor Frankenstein would make Mary Godwin a best-selling author and cement her literary partnership with her future husband, the poet Percy Bysshe Shelley. In addition, it would also shape the future of storytelling for centuries to come. Godwin’s story, published under her married name, Mary Shelley, practically invented the gothic horror and science ...

  7. Hace 4 días · El romanticismo, después de todo, nos dio la novela oscura y poco romántica de Mary Shelley, Frankenstein. A través de los numerosos poemas y novelas semiautobiográficos llenos de sentimientos del romanticismo, el destinatario de la purga emocional de la catarsis pasó del público al escritor mismo (o ella misma).