Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · También la gestión activa de la naturaleza, como la planificación agrícola sostenible o la selección de especies arbóreas en bosques para mejorar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Otra es la creación de áreas verdes en entornos urbanos donde antes no existían, como jardines verticales y techos verdes en edificios.

  2. Hace 1 día · Durante la jornada, los ministerios de Vivienda y Urbanismo, y del Medio Ambiente anunciaron un proyecto de Estrategia Nacional de Infraestructura Verde (ENIV) que permitirá, desde 2025, avances en materia pública respecto a zonas urbanas y periurbanas para contrarrestar el cambio climático. Este plan considera «parques, jardines, techos verdes, jardines verticales, ecopavimentos ...

  3. Hace 3 días · Ciudades que luchan por mantener su esencia: de los comercios tradicionales de Madrid a los techos verdes de Copenhague El Especial Ciudades de ‘El País Semanal’ sale en busca de las urbes ...

  4. Hace 4 días · Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), los techos verdes absorben calor y actúan como aislamiento, reduciendo la energía necesaria para refrigeración y calefacción. Singapur es una de las ciudades que lidera el camino al reverdecer 100 hectáreas (247 acres) de fachadas de edificios (una cifra que la ciudad duplicará para 2030) y al desarrollar alrededor de 50 ...

  5. Hace 4 días · Techos verdes: Los techos verdes son una tendencia en auge en el diseño bioclimático, ya que proporcionan aislamiento térmico adicional, reducen la temperatura en áreas urbanas y fomentan la biodiversidad.

  6. Hace 5 días · En Copenhague, desde 2010, los tejados verdes son obligatorios en los edificios comerciales de nueva construcción que tengan una pendiente de techo menor de 30 grados.

  7. Hace 5 días · En Copenhague, desde 2010, los tejados verdes son obligatorios en los edificios comerciales de nueva construcción que tengan una pendiente de techo menor de 30 grados. Parking de la Ópera, en Copenhague, un proyecto que aúna arte y naturaleza y que convirtió un barrio industrial en zona verde y sostenible.