Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · El Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) se prepara para un gran avance en la producción agrícola sostenible. En un esfuerzo conjunto, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y 3.345 familias cacaoteras están emprendiendo un proyecto innovador para producir 710 toneladas de abono orgánico en un área de 3040.5 hectáreas.

  2. Hace 2 días · Hoy se realizó la Sesión Conjunta Descentralizada en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo, región Junín. El encuentro tuvo como objetivo abordar distintas problemáticas y retos que enfrenta el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), resaltando la zona norte donde se encuentra la Mancomunidad NorVraem.. La reunión estuvo organizada por la Comisión a favor del Vraem ...

  3. Hace 4 días · El Pleno del Congreso aprobó la creación de los distritos Cielo Punco en la provincia de La Convención, del departamento de Cusco, y Río Magdalena, ubicado en la provincia de La Mar del departamento de Ayacucho. Ambos pertenecientes al Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

  4. Hace 5 días · La Comisión Especial Multisectorial a favor de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), que preside el congresista Alex Flores Ramírez, desarrolló su primera Mesa de Trabajo, en la cual recibió las opiniones de los ministerios de Economía y Finanzas (MEF) y de Salud (MINSA), respecto del proyecto de ley 1483/ ...

  5. Hace 5 días · Con 94 votos a favor, 0 en contra y 5 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen que declara de interés nacional la creación de la Universidad del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), que se encuentra ubicada en el distrito de Pichari, provincia de La Convención del departamento de Cusco.

  6. Hace 5 días · Se monitorearon zonas críticas como el río Malinowski, la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata y el río Madre de Dios. (Foto: FCDS-Perú)

  7. Hace 5 días · Apurímac. Los comuneros de Pumamarca denunciaron la aparición de varios cuerpos de agua contaminados, según indican, por las operaciones de la minera Las Bambas. A raíz de esto, los comuneros iniciaron movilizaciones y protestas en la zona de explotación, pues afirman que hay afectación al agro y la ganadería.