Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Quizá y quizás son formas igualmente correctas de escribir este adverbio, que se emplea para expresar duda o probabilidad de que algo sea cierto u ocurra. La palabra deriva de la forma antigua quiçab ( e ), proveniente de una alteración de qui sabe, que significa ‘quien sabe’.

  2. Las dos formas, quizá y quizás, son válidas e intercambiables en todos los contextos. Quizá es la forma originaria y más cercana a la etimología: del antiguo quiçab (e), alteración de qui sab (e) ‘quién sabe’. Diccionario panhispánico de dudas. Las dos opciones son válidas.

  3. 30 de abr. de 2019 · Aunque la forma original de este adverbio es "quizá" que, además, es la preferida por la Real Academia Española; la forma "quizás" es igualmente válida. Esta última se creó por analogía con otros adverbios ( además, jamás ). Estos adverbios se utilizan para expresar la posibilidad de que algo suceda o que sea verídico lo que se dice.

  4. Ahora bien, si vemos qué dice la RAE al respecto de ‘ quizás ‘ (con ‘s’ al final), se nos muestra que es lo mismo que ‘quizá’. Siendo así, ambas se pueden usar indistintamente sin estar ninguna incorrecta. Sin embargo, por un tema de fonética, se sugiere usar ‘ quizás ‘ si la palabra que sigue empieza con vocal, y ...

  5. 29 de jul. de 2021 · Quizá. Es un adverbio de duda o posibilidad que se utiliza para indicar que es posible que algo suceda. Por ejemplo: Quizá mañana llegue tarde a la cena. Quizás. Es un adverbio de duda o posibilidad que se utiliza con el mismo sentido que “quizá”.

  6. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  7. La preferencia de la Academia del uso de quizá sobre quizás se debe a que, según la historia, la forma ‘quizá’ fue la primera forma documentada de las dos. Sin embargo, eso no indica que debas tener preferencia una sobre la otra o que una es ‘más aceptada que la otra’, la decisión de cuál utilizar a la hora de hablar o escribir ...

  8. 22 de jun. de 2022 · Preferencia académica por quizá. En ambos casos, se trata de adverbios que se emplean para expresar la posibilidad de que algo ocurra o que sea verídico aquello que se dice. No obstante, aunque ...

  9. quizá. (Del ant. quiçab < qui sabe, quién sabe.) adv. Tal vez quizá venga, quizá no. NOTA: También se escribe: quizás. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  10. 16 de ene. de 2017 · Por tanto, se permite el uso de 'quizá' y 'quizás' de forma indistinta, ya que ninguna de las dos son incorrectas. Sin embargo por una cuestión puramente fonética, se tiende a escribir 'quizá ...

  1. Otras búsquedas realizadas