Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · 14. • En un monasterio de Brno, en Checoeslovaquia, un monje llamado Gregor Mendel (1822-1884) sembró arvejas comunes (Pisum sativum) para hacer un experimento de cruza. Luego de analizar 21000 plantas híbridas, Mendel concibió la idea de que existían “elementos” individuales de herencia, y que esos “elementos” (uno de la madre y otro del padre) se combinan para producir una ...

  2. Hace 4 días · Perfecto para los días fríos, este guiso es una muestra de la rica tradición culinaria mediterránea, donde el mar y la tierra se encuentran en la cocina. En este artículo, exploraremos la historia del plato, su receta paso a paso, variaciones, maridaje y acompañamientos ideales.

  3. Hace 4 días · Gregor Mendel fue un monje austríaco del siglo XIX que describió las leyes básicas de la herencia a través de experimentos con plantas de guisantes. En el jardín de su monasterio, Mendel llevó a cabo miles de cruzamientos entre plantas de guisantes, lo que lo llevó a describir cómo se transmiten las características de una generación a ...

  4. Hace 4 días · El flúor es uno de los componentes que está en la mayoría de pasta de dientes. Este mineral ayuda a prevenir la aparición de caries y recupera la mineralización del esmalte. Sin embargo, es ...

  5. Hace 5 días · Prepárate para luchar contra la caída del cabello y conseguir un cabello más fuerte, con más volumen y más radiante. * Esta fórmula desarrollada clínicamente elimina el sebo y la contaminación y engrosa el cabello tras su uso repetido.**. * Basado en un estudio de rotura del cabello tras el peinado y el cepillado.

  6. Hace 5 días · Gelsectan restaura la función intestinal a personas que sufren alteraciones debidas al Síndrome del Intestino Irritable (SII), hipersensibilidad intestinal, o para aliviar y prevenir síntomas como diarrea crónica o recidivante, tensión abdominal, dolor, hinchazón y flatulencia tras la ingesta de fármacos.

  7. Hace 5 días · Pepe Barrena recopila algunas parejas gastronómicas perfectas en el prólogo del libro: la panacotta con trufa negra de La Tasquita (que en esta época sirven con guisante lágrima), el bogavante ...