Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Actualizado en 29 mayo 2024. El arte cinético, conocido también como cinetismo, es una corriente artística surgida en París a mediados del siglo XX, que integra el movimiento físico-espacial como elemento compositivo. El concepto del arte cinético se extiende a todas las obras basadas en el movimiento físico o virtual, lo que puede ...

    • Arte Pop

      El pop art, conocido en español como arte pop, es un...

  2. Hace 5 días · Actualizado en 29 mayo 2024. El cuadro El 3 de mayo de 1808 en Madrid, también conocido como Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío o Los fusilamientos del 3 de mayo, es un lienzo al óleo pintado por Francisco de Goya y Lucientes en el año de 1814.

  3. Hace 4 días · A continuación, un repaso por cinco obras maestras de Rubens que sintetizan su estilo y sus temáticas predilectas: “La adoración de los Reyes Magos”: describe la visita de los Reyes Magos ...

  4. Hace 4 días · Definición de Surrealismo. Pintura surrealista: Salvador Dalí. Marx Ernst y sus collages surrealistas. Imágenes: RedDigital, Medium, RivagedeBohème, EdgardMélik, LeParisien, HoteBourgTibourg, Taringa. En los años 20 del siglo pasado, se vivía un clima de efervescencia cultural, científica y filosófica.

  5. Hace 5 días · Autorretrato de Edgar Degas. 1854-1855. Museo d'Orsay, París. Actualizado a 29 de mayo de 2024 · 15:12 · Lectura: 6 min. La pintura de Edgar Degas tiene una virtud innegable: la de captar la vida real en unas escenas pobladas por personajes en movimiento, como bailarinas en un escenario, bañistas que pasan un día en la playa, carreras de ...

  6. Hace 4 días · Picasso vivió durante 91 años y ha creado más de 13.000 pinturas, esculturas 1200 y 130.000 ilustraciones, grabados y grabados en su vida. Se le conoce como el padre del arte moderno, y su excéntrico estilo de vida, espíritu libre y audacia vivirá en el mundo del arte para siempre.

  7. Hace 5 días · Actualizado a 28 de mayo de 2024 · 20:51 · Lectura: 3 min. La pintura Elogio del maquillaje de Edgar Degas es seguramente la más exclusiva del pintor francés: solo fue expuesta al público una vez, en 1952. Ahora, tras ser recuperada y autentificada, se ha presentado de nuevo tras más de 70 años en el olvido.