Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La exposición “Eariki” (que significa “Yo soy”) explora la compleja relación entre identidad, cultura y modernidad desde la perspectiva de la nación shipibo-konibo. Presentan Eariki en ...

  2. Hace 5 días · Cada 29 de octubre, la región de Piura celebra con entusiasmo el Día del Tondero, una danza emblemática que refleja la rica herencia cultural del norte del Perú. Reconocida oficialmente como patrimonio de la nación desde 1993, esta danza no solo es una expresión artística, sino también un símbolo de la identidad piurana.

  3. Hace 4 días · De esta manera el poema “Orgullo Aimara”, es un homenaje a al hombre del Altiplano, a su e su existencia de miles de años dominando la Naturaleza, a sus condiciones especiales de supervivencia a mas de cinco mil metros de altura sobre el nivel del mar, a su trabajo de domesticador de animales nativos, a su fortaleza agraria que ...

  4. Hace 4 días · Foto:Difusión. 15:24 h - Vie, 31 Mayo 2024. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorgó esta mañana al pueblo de Cascas (región La Libertad) el reconocimiento de “Pueblo con Encanto” del Perú, una distinción que le traerá beneficios a la ciudad e impulsará el turismo en dicha localidad.

  5. Hace 1 día · La identidad nacional tiene mucho que agradecer al aporte notable de la cultura afroperuana que, a través de diversas manifestaciones como la música, la danza, la literatura, el deporte, la gastronomía, la religión, entre otros, contribuyó a forjar la fisonomía mestiza y el sentimiento que hoy llena de orgullo a los peruanos.

  6. Hace 4 días · El pueblo de Cascas, ubicado en el distrito del mismo nombre, en la provincia liberteña de Gran Chimú es desde hoy, viernes 31 de mayo, un "Pueblo con Encanto" del Perú, tras recibir la distinción otorgada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en una ceremonia especial realizada esta mañana.

  7. Danzas y cultura del Beni. Fuente: Tour Moxos. Son los macheteros. Los rostros solemnes de los bailarines todos varones de diferentes edades , se mueven al ritmo del tamborcillo tan característico en la música de raíces coloniales. La danza también tiene ese origen y es una representación de la resurrección de Jesucristo y su ascensión a ...