Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · El acuerdo más destacado firmado en esta conferencia fue la "Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo" y el "Programa 21". a) Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Declaración de Río): Este fue el documento principal que resultó de la Cumbre de la Tierra de 1992. La Declaración de Río sentó las bases para abordar cuestiones clave relacionadas ...

  2. Hace 4 días · Por ello se está generalizando el concepto de desarrollo sostenible. EL DESARROLLO SOSTENIBLE es aquel que permite satisfacer las necesidades de las necesidades presentes sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras. El protocolo de Kioto y la Cumbre de la Tierra de Río.

  3. Hace 2 días · El gemelo digital de la Tierra es una réplica virtual detallada, de más de 150 millones de euros, ... El proyecto también tiene como objetivo fomentar la colaboración internacional, ...

  4. Hace 2 días · Y es bajo ésta visión, con la que se desarrollaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en la Cumbre de las Naciones Unidas, Nueva York 2015, cuyo resultado fue la aprobación del documento “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” - materia del siguiente artículo. Resumen

  5. Hace 1 día · Son 100.000 millones de dólares anuales en ayudas para que los países menos desarrollados hagan frente al cambio climático. ESTADOS UNIDOS.-Dos años después de lo comprometido, los países ricos cumplieron en 2022 con su objetivo de aportar 100.000 millones de dólares anuales en ayudas para que los países menos desarrollados hagan frente al cambio climático, anunció el miércoles la OCDE.

  6. Hace 58 minutos · Así entrena la NASA a los futuros astronautas. El mundo está expectante de cada nueva misión espacial que protagonizan las potencias de ese rubro. Y sin dudas, la misión Artemis III, una de ...

  7. Hace 3 días · En la Cumbre de la Tierra, Río de Janeiro, 1992, los pequeños estados insulares en desarrollo —38 miembros de la ONU y 20 no miembros plenos— fueron reconocidos como un grupo de países del Tercer Mundo con vulnerabilidades sociales, económicas y ambientales específicas.