Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Esos tres orificios: el que comunica con las fosas nasales se llama coanas u orificio posterior de las fosas nasales y la parte que comunica con las fosas nasales se llama nasofaringe o rinofaringe. A la parte que comunica con la boca: orofaringe o bucofaringe.

  2. Hace 4 días · Video realizado por Arroyo Salas Paola Alejandra, 8-2

  3. Hace 5 días · Hernandez Duran S, Obando Valverde A, Esquivel Miranda MA. Remisión bioquímica de pacientes acromegálicos sometidos a cirugía. Revista medica de la Universidad de Costa Rica. 2014; 8 (2): 44-51. Andrés Obando Valverde es especialista en Otorrinolaringología con enfoque en Niños (as), Adultos y Adultos mayores.

  4. Hace 5 días · Robert Wayne Samuels Halphen es especialista en Otorrinolaringología con enfoque en Bebés, Niños(as), Adultos y Adultos mayores.

  5. Hace 4 días · Las partes por millón (ppm) es una unidad de medida de concentración que mide la cantidad de unidades de sustancia que hay por cada millón de unidades del conjunto. Esta medida es utilizada tanto para sólidos y líquidos como para gases. El método de cálculo es diferente dependiendo del estado de la sustancia. Para sólidos y líquidos ...

  6. Hace 4 días · Situa-se posteriormente à CAVIDADE NASAL, à CAVIDADE ORAL e à LARINGE, extendendo-se da BASE DO CRÂNIO à borda inferior da CARTILAGEM CRICÓIDE (anteriormente) e à borda inferior da vértebra C6 (posteriormente). É dividida em NASOFARINGE, OROFARINGE e HIPOFARINGE (laringofaringe).

  7. Hace 4 días · Básicamente, el cáncer crece en una persona de manera muy similar a como lo hace un bebé en la placenta dentro de su madre. Por eso hay mucho paralelismo en estos dos campos. Se pueden detectar ...