Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Actualmente alberga cerca de 2000 ejemplares representativos de la riqueza biológica de nuestro país. Su orientación museológica permite explorar la naturaleza y su relación con la sociedad, desde el origen del universo y la vida, la evolución de los organismos, los ambientes y el ser humano.

  2. ciencias.bogota.unal.edu.co › museoHistoriaNatural › inicioMuseo de Historia Natural - Inicio

    El Museo de Historia Natural adscrito a la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá es un escenario de aprendizaje y de interacción con el conocimiento científico, en el que se aprende acerca de la evolución de los organismos, la adaptación, la diversidad biológica y cultural colombiana y la conservación ...

  3. El Museo de Historia Natural Uniandes, es un museo moderno, sistematizado y catalogado en donde están ocurriendo eventos interesantes con un especial enfoque en la investigación, divulgación científica y la participación activa de estudiantes de varios programas académicos como ingeniería, diseño, arte, arquitectura, geociencias ...

  4. Un museo de historia natural o museo de ciencias naturales es una institución científica con colecciones de historia natural que sirven de referentes del mundo natural, principalmente para la comunidad científica (proporcionándole tipos nomenclaturales) pero también para el gran público en tanto que herramientas de divulgación ...

  5. El Museo de Historia Natural C.J. Marinkelle (MHN UniAndes) tiene cuatro propósitos en orden de prioridad: Mantener las colecciones como patrimonio nacional en perpetuidad. Crecer las colecciones en servicio de los estudios sobre la biodiversidad.

  6. El Museo de Historia Natural de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, fue creado por el profesor Luis Gonzalo Andrade como colección didáctica para apoyar la enseñanza de la zoología, en el año 1961.

  7. El Museo de Historia Natural es una unidad de la Facultad de Ciencias de la Universidad NAcional de Colombia que promueve la divulgación del patrimonio ambiental colombiano, albergando cerca de 2000 ejemplares representativos de la riqueza biogeográfica de nuestro país en las áreas de botánica, zoología, paleontología y arqueología.

  8. La misión del Museo de Historia Natural C.J. Marinkelle es aumentar nuestro conocimiento colectivo de la biodiversidad de Colombia y promover una apreciación del mundo natural en la ciudadanía a través de la investigación básica, la participación comunitaria y la divulgación científica.

  9. 1 de jul. de 2022 · El Museo de Historia Natural se creó en 1936. La UNAL se posiciona en estatus científico frente a otros centros de educación superior. El Museo ofrece talleres sobre biodiversidad para personas de todas las edades, y vacaciones recreativas para los más pequeños.

  10. El Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca (MHNUC), creado durante la Rectoría del Doctor Antonio José Lemos Guzmán, fue fundado el 1 de septiembre de 1936, por el Biólogo Federico Carlos Lehmann Valencia, quien donó su notable colección particular de aves y mamíferos con cerca de 100 especímenes.

  1. Otras búsquedas realizadas