Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · EL MONOPOLIO es el caso extremo de competencia imperfecta, ya que una única empresa abastece a todo el mercado de un producto. Además, no tiene sustitutivos cercanos, es decir, es complicado encontrar un producto que satisfaga esa misma necesidad.

  2. Hace 4 días · Tampoco podemos decir que es oligopolio donde había unas pocas empresas. ¿Qué mercado es el de los restaurantes? Los economistas llamamos a este tipo de mercado competencia monopolística.

  3. Hace 4 días · El oligopolio es mucho más habitual que la competencia perfecta (muy difícil que ocurra en la realidad) y el monopolio (de los cuáles hay casos contados). Entonces ¿por qué estudiamos primero el monopolio y la competencia perfecta?

  4. Hace 5 días · Este tema estudia las principales características de las diferentes estructuras de mercado, entre los que cabe destacar: la competencia perfecta, el monopolio, el oligopolio y la competencia monopolística.

  5. Hace 4 días · En el mundo de la competencia económica, reina el concepto de oligopolio. Con un equilibrio de poder entre unos pocos actores dominantes, esta estructura empresarial crea un panorama que no es del todo monopólico, pero está lejos de ser una competencia perfecta. En este artículo, exploramos los pros y los contras del oligopolio ...

  6. Hace 1 día · – Un factor que favorece la formación de los oligopolios: barreras de entrada. – Afirmación correcta en relación al mercado de competencia perfecta: compuesto por muchas empresas precio-aceptantes. – En la competencia monopolística, la principal barrera de entrada es: diferenciación del producto. – El tipo de desempleo que más varía en las fases de recesión y expansión de la ...

  7. Hace 3 días · Clasificación y Tipos de Mercados tomando en cuenta lo Geográfico. Mercado Internacional o Mercado Exterior: es aquel mercado que se realiza entre dos o varios países. Mercado Nacional o Mercado Interior: es aquel mercado que se realiza dentro del territorio nacional.